Como bien saben queridos neetfanaticos hace unas semanas estoy haciendo un especial sobre Mafalda, bueno hoy a su vez también será motivo de análisis en todas las secciones; yo me propongo acercarte un poco más a la educación por medio de esta tira.
Como ya te he comentado la historieta Mafalda marca una diferencia en cuanto a las otras, quizás de ahí se deba su importancia y relevancia no solo en nuestro país. ¿Qué diferencia marca? Pues la misma sirve no solo para hacernos reír, sino también para educar.
¿Cómo es esto? Bueno la historieta –con vetas de humor e ingenio- trata temas propios del contexto histórico y socio-político de los años 60: desde la guerra de Vietnam por ejemplo, hasta la carrera espacial. A través del ingenio de esta chiquita, y de sus amigos –quienes también aportan muchísimo en esta historieta-, Quino (autor) pone en el tapete cuestiones trascendentales y que sucedían por ese entonces. Por medio de estas temáticas, y otras relacionadas a las cuestiones mas banales y propias del hombre, los personajes con sus ocurrencias e interrogantes nos hacen pensar, reflexionar e incluso aprender sobre muchas cuestiones.
Pero no solo esta historieta nos sirve para aprender sobre el contexto de esa época, sino que la misma si la leemos hoy día, parece que también esta tratando temas de la actualidad, pareciendo atemporal, y no propia de una etapa determinada de la historia. Esto hace que Mafalda no pierda vigencia, y que sirva hasta hoy en día para educarnos en muchas cuestiones políticas, sociales, culturales y económicas.
Esta historieta podría ser tranquilamente objeto o herramienta de estudio de muchos docentes, para que sus alumnos aprendan a través de un formato no convencional y entretenido, muchos temas históricos no solo de la época sino actuales. A su vez, la misma plantea y enseña temas relacionados a los valores, la ética, la moral, con el mensaje final de enseñarnos a ser mejores humanos.