
El cono circular recto es uno de los cuerpos geométricos más utilizados. Se trata de un cuerpo formado por la revolución de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Otra de las formas de armar un cono es haciendo girar una semirrecta alrededor de un eje que es ortogonal al plano de una circunferencia y que pasa por su centro. La condición de este giro es que el origen de la semirrecta pertenezca al eje y que la semirrecta no sea perpendicular al mismo.
Los elementos de un cono circular recto son el vértice, la base, el eje y la generatriz. El vértice es la cúspide del cono y es el origen de la semirrecta. El eje es la recta perpendicular a la circunferencia que es la base del cono, y la generatriz es la recta que une el vértice con los puntos pertenecientes al perímetro de la circunferencia.

Otra de las características del cono es su altura, que es la distancia mínima entre el vértice y la base. Además el radio de la base es el radio del cono.