En varias oportunidades hemos hablado acerca de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos. Su descubrimiento se da en el año 1665 cuando Robert Hooke observó un corcho al ojo del microscopio, y llamó «celdas» a cada uno de los «cuadritos» que pudo ver, los cuales asoció con un panel de abejas. A través de este post te contaremos hoy cuáles son las diferencias entre célula vegetal y célula animal, siendo los dos tipos celulares más importantes junto a las procariotas y eucariotas.
Tipos de células
Cuando hablamos de tipos de células pensamos, no sólo en las vegetales y animales, sino también las eucariotas y procariotas. Las primeras componen a todos los organismos multicelulares, ya sean de origen animal o vegetal, mientras que las procariotas son más auto-suficientes en el ámbito de la naturaleza, como bacterias y arqueas.
Si bien las células animales como las vegetales son eucariotas, la realidad es que presentan amplias diferencias en su estructura, las cuales serán detalladas a continuación:
- Las células vegetales son portadoras de paredes celulares, las cuales otorgan rigidez a la célula de las plantas; las animales carecen de ellas.
- Debido a la ausencia de pared celular, las células animales tienen una forma redonda e irregular, mientras que la forma de las vegetales es rectangular fija.
- Las plantas son capaces de soportar altas presiones en su interior (sin llegar a estallar) debido a la presencia de pared celular en su estructura celular; las células animales, en cambio, sólo poseen una membrana fina que las lleva a estallar si absorben demasiada agua.
- Las células animales tienden a variar su apariencia.
- Ambas células tiene un núcleo definido que contiene a los cromosomas y se rodea por el citoplasma, el cual se mantiene en la membrana celular.
- Las células animales tienen centríolos, mientras que sólo una pequeña cantidad de plantas se estructuran de este modo.
- Las células vegetales poseen una vacuola central que ocupa casi la totalidad de la estructura, almacenando agua y manteniendo la turgencia de la célula; en las células animales, el tamaño de las vacuolas es muy pequeño y contienen materiales de desecho que son secretados por no poder ser utilizados.
- Las células vegetales poseen cloroplastos útiles para el proceso de fotosíntesis
Comparación entre célula animal y vegetal
Célula Animal |
Célula Vegetal |
|
Tipo de Célula | Eucariota | Eucariota |
Pared Cecular | No tiene | Sí tiene |
Forma | Redonda e irregular | Rectangular |
Organelos | Membrana plasmática
Membrana nuclear Vesículas Una o más vacuolas pequeñas Centriolos Citoplasma Rectículo endoplasmático Ribosomas Mitocondrias Aparato de Golgi Microtúbulos/microfilamentos Flagelo Lisosomas Núcleo Cilios DNA
|
Membrana plasmática
Pared celular Membrana nuclear Plasmodesmo Gran vacuola Vesículas Plastos Cloroplastos Leucoplastos Cromatina Aparato de Golgi Ribosoma Retículo endoplasmático Mitocondrias Lisosoma Flagelo (algunas) Microcuerpos Citoplasma Núcleo ADN Cromatina ARN Citoesqueleto Nucleolo |