
En un articulo anterior, en el cual explique las lineas que describen el movimiento de los fluidos, comente sobre el escurrimiento. Para los que no lo han leído les comento que el escurrimiento es el movimiento de una masa fluida. Ya habiéndoles explicado la definición de escurrimiento, voy a proceder a la explicación de las formas de escurrimiento.
Las formas de escurrimiento son 3 y son las siguientes:
- Escurrimiento a presión: en este tipo de escurrimiento la masa líquida está en contacto con todo el contorno de la sección Un ejemplo de esto puede ser el agua que escurre a través de una manguera, ya que ocupa todo el interior de la misma.
- Escurrimiento a superficie libre. En este caso de escurrimiento, la masa liquida está en contacto con parte del contorno de la sección. A su vez existe una subdivisión en este escurrimiento que es a contorno abierto y a contorno cerrado.
- Escurrimiento a chorro o laminas liquidas. A diferencia de los otros dos, en este escurrimiento la masa líquida no está en contacto con ningún contorno, si no que está envuelta por un gas, un líquido y o la misma masa líquida.