En nuestro NeetAnálisis del día vamos a hablar sobre un tema que nos debería interesar mucho hoy en día, debido al uso frecuente que grandes y chicos hacen de Internet: la privacidad. Es algo a lo que generalmente no prestamos mucha atención, pero que debería ocupación de todos, ya que lo que hacemos y usamos en Internet a veces no es tan seguro y puede ser violado o de fácil acceso para cualquiera.
Lo que llamamos sociedad de la información provoca que la mayoría de nosotros esté presente en las redes sociales, las mismas pueden sernos facilitadoras en muchos sentidos pero también algo peligroso ya que muchos datos privados pueden estar a la vista de cualquiera. ¿Cómo se revierte esto? Con algo en lo que justamente en esta sección hacemos mucho hincapié: la educación.
Educarnos sobre cómo funciona y que recaudos deberíamos tomar a la hora de navegar en Internet y compartir información en redes sociales debería ser cosa de todos, comenzando por nuestro seno más íntimo como la familia.
Iniciando por algunas cosas sencillas muchas veces no cerramos sesión cuando entramos a nuestro correo o cuenta en una red social, lo que hace que el que utilice luego la computadora pueda ingresar a nuestros usuarios sin hacer nada; por eso es fundamental acostumbrarnos a cerrar sesión cada vez que ingresamos a una cuenta privada, lo cual evitará que algún intruso nos robe datos. Algo también que deberíamos comenzar a implementar es a ponerles contraseñas a nuestras computadoras y teléfonos, cosa que si los perdemos o nos los roban no les sea tan fácil ingresar.
Una práctica casi común pero peligrosa en estas cuestiones es continuamente completar formularios o datos para acceder a herramientas, plataformas, programas, consultas, entre otros; proporcionar nuestro teléfono, DNI, dirección o correo puede ser el comienzo de la violación de intimidad; por eso presta mucha atención a quien le brindas tus datos personales.
Y por último un útil consejo que te doy es que toda cuenta que configures la programes para que solo la vean tus amigos, la privacidad en Facebook por ejemplo es muy importante ya que si no la configuramos cualquiera podrá acceder a nuestros datos, fotos y otras cosas que pueden perjudicarnos. Por ejemplo si queres saber mas sobre la Privacidad en la red social Facebook, te invito a leer la nota de Tacún.
Cuidarnos en Internet no es algo de paranoicos es cuestión de educación, no todos tienen que saber nuestros datos, composición familiar, que hacemos y dejamos de hacer; recorda que el universo de personas en Internet es tan grande que no sabemos quién puede estar mirando nuestras cosas y con qué intenciones.
Otras notas relacionadas:
Aplicaciones que nos dejan poca privacidad