Los Adverbios sirven para señalar una circunstancia o modificar al verbo, el adjetivo u otro adverbio. La palabra adverbio significar « junto al verbo». Dentro de la oración incorporan información circunstancial y generalmente mantienen siempre la misma forma por lo cual es fácil identificarlos, el adverbio no varían en género, ni tiempo.
Los Adverbios se dividen en:
Adverbios de lugar: aquí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor, etc.
Adverbios de tiempo: pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras, antier.
Adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, tal, como, aprisa, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, ( – todas las que se formen con las terminaciones «mente»).
Adverbios de cantidad o grado: muy, poco, muy poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente.
Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto, obvio, verdaderamente, seguramente.
Adverbios de negación o de duda o dubitativos: no, jamás, nunca, tampoco, negativamente, etc. Quizá(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, sin duda, puede, puede ser, a lo mejor.
Adverbios interrogativos, exclamativos: cuándo, cómo, cuánto y cómo (las formas relativas son idénticas aunque se escriben sin acento).
Algunos ejemplo de oraciones con adverbios:
- Susana dejó tarde a su esposo.
- El hombre está enfrente de tú casa.
- Ayer fue un día muy caluroso.