Del mismo modo que en las escuelas existe un programa de reciclado para evitar que los alumnos derrochen elementos dentro del aula, existen reciclados de basura en las ciudades para evitar algunos problemas ambientales que, con el tiempo, podrían llegar a deteriorar a las poblaciones. Además, reciclar es un acto mediante el cual se pueden re-utilizar los elementos, ayudando al medio ambiente y colaborando con el mantenimiento del planeta. Con sólo separar correctamente los residuos que se generan a diario para darles un nuevo uso, ya estaríamos contribuyendo a buenas acciones que mejorarán a la larga cuestiones de vida para la población. Por eso es que hoy te contaremos algunos pasos para reciclar basura que son fundamentales y muy útiles. Veamos.
En principio, sería importante que busques algún lugar adecuado para colocar los residuos y las bolsas que te permitirán luego separarlos. Es importante que cuentes con una bolsa para cada uno de los siguientes residuos, de modo tal que los mismos no se mezclen y puedan volver a ser utilizados aquellos que estén en condiciones.
- Envases y plásticos: contenedor amarillo
- Papel y cartón: contenedor azul
- Cristal y vidrio: contenedor verde
- Orgánica: contenedor marrón
- Resto o desechos: contenedor gris o verde oscuro
- Otros residuos: todo lo que no tenga cabida en ningún contenedor y deberemos llevar al punto limpio.
Se recomienda colocar bolsas en los distintos contenedores para un mejor manejo de los residuos. Para el caso de la materia orgánica, se recomienda bolsas biodegradables.
El reciclaje de basura se va a llevar cabo correctamente si sabes dónde ubicar cada uno de los residuos; si bien parece ser algo simple y de sentido común, en varias ocasiones nos encontramos con objetos que no sabemos dónde desecharlos. Esperamos que después de haber leído esta nota puedas seleccionar perfectamente cada residuo en su lugar correspondiente. ¡Éxitos!