
Para todos aquellos que estén estudiando matemática, les dejo los tipos de ángulos que pueden encontrar:
Los tipos de ángulos dependen de la posición de las semirrectas que los forman o por su amplitud; también por su posición relativa.
Según la posición de las semirrectas:
Dos semirrectas coincidentes forman un ángulo nulo (0°):

Dos semirrectas perpendiculares forman un ángulo recto (90°):

Dos semirrectas opuestas forman un ángulo llano (180°):

Dos semirrectas coincidentes forman un ángulo completo (360°):

Según su amplitud:
Si su amplitud es menor a 90°, el ángulo es agudo:

Si su amplitud es igual a 90, el ángulo es recto.
Si su amplitud es mayor a 90°, el ángulo es obtuso:

Según su posición relativa:
Los ángulos que no tienen ningún elemento en común son los ángulos externos:

Los ángulos que tienen en común el vértice y sus lados están sobre la misma recta, son los ángulos opuestos:

Los ángulos que tienen en común el vértice y un lado, son los ángulos consecutivos:

Los ángulos que tienen un lado en común y entre ellos forman un ángulo llano, son los ángulos adyacentes:

Vía: Kalipedia