
La época de verano generalmente se asocia con vacaciones, poco estrés, salud y bienestar. Pero ¡ojo! porque también pueden aparecer algunas enfermedades típicas de esta época, principalmente por la combinación de una serie de factores como son el sol, el calor, el consumo excesivo de alcohol, el agua y el cloro de la pileta, etc.
Es importante que conoscan las enfermedades a tener en cuenta en verano. Del sol y los rayos UV ya hablo hace unos días Laura y aunque quizas la afectación por el sol sea una de las más habladas dada su alta frecuencia, no es la única. De todas maneras si desean conocer más sobre ese tema los remito al artículo Los rayos UV.
Como les decía hay otras enfermedades o afecciones que pueden aparecer en esta hermosa y calurosa época del año:
-La deshidratación es una de ellas, y se produce cuando el ingreso de líquido al organismo es menor que sus pérdidas. Esto se potencia en esta época por las altas temperaturas que nos hacen transpirar y el consumo de alcohol. Los síntomas pueden ser náuseas, vómitos, dolor de cabeza, diarrea. Para prevenirlo es importante aumentar el consumo diario de líquido en comparación a lo que ingerimos durante el resto del año.
-Otra afección son las infecciones intestinales que ocurren por ejemplo porque las altas temperaturas cortan la cadena de frío de alimentos como la carne, los cuales pueden ponerse en mal estado. Así que es muy importante como conservamos los alimentos en verano y cuándo los consumimos.
-Las micosis también afloran con el calor y la humedad. Principalmente lo que se llama pie de atleta, son hongos que aparecen en los espacios entre los dedos de los pies. Se contagian en las piletas, en balnearios o en duchas. Para prevenirlos es importante secarse bien los espacios interdigitales luego de estar en contacto con el agua y andar calzado.
-Las otitis o infecciones del oído también son muy comunes, sobre todo en los niños, principalmente por la permanencia mucho tiempo en el agua que favorece el ingreso de microorganismos al interior del mismo. Es útil la utilización de tapones o secar bien los oídos después de estar en la pileta.
– Alergias y picaduras. Se producen porque hay una mayor exposición de la piel por la poca ropa que se utiliza y además porque se pasa más tiempo al aire libre. La picaduras pueden ser de mosquitos, abejas, avispas, abejorros agua vivas, etc. Y las alergias pueden ser por las mismas picaduras o también se han vito por el sol. Lo mejor es usar mucho repelente y protección para el sol.
Por último les dejo un video con algunas recomendaciones para evitar las enfermedades durante el verano.